

Dando cumplimiento a la Ley N° 6628/2020 donde se establece la Gratuidad de los Aranceles en Instituciones de Educación Superior (IES), de estudiantes que cumplan con los requisitos requeridos en las normas establecidas, se encuentra abierta la primera convocatoria correspondiente al primer periodo del año lectivo 2023, para acceder a la Ley de Gratuidad “Arancel Cero”.
Las disposiciones legales vigentes son las siguientes:
Periodo de presentación de solicitudes de gratuidad: Del 17/01/2023 al 24/02/2023.
Documentos requeridos:
- Solicitud de gratuidad, escaneada y firmada.
- Cédula de identidad, ambos lados.
- Título de Bachiller, ambos lados.
- Certificado de Estudios Secundarios, ambos lados.
- Certificado de vulnerabilidad (RSH) para egresados de colegios privados o privados subvencionados en situación de vulnerabilidad. Trámite: http://rsh.mds.gov.py:9097/informaciones/
Postulantes:
Los estudiantes del Curso Probatorio de Ingreso Filial Natalio deberán postularse e ingresar al Sistema Académico SUM, menú Aranceles, para remitir sus documentaciones en formato pdf.
- Remisión de documentos – Postulantes Filial Natalio: https://derecho.uni.sum.apegua.com/
Estudiantes:
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas deberán remitir sus documentaciones vía Google Forms.
- Formulario de remisión de documentos – Estudiantes: https://forms.gle/iQZu7hUhPywMi6Pv7
Consultas:
Para más informaciones contactar a los siguientes correos y números de teléfonos
- Sede Encarnación: arancelceroencarnacion@derecho.uni.edu.py – (071)207663 – +595 983 355184
- Filial María Auxiliadora: arancelceromariaaux@derecho.uni.edu.py – (0764)20411
- Filial Natalio: arancelceronatalio@derecho.uni.edu.py -(0981) 816.732