
En el marco de la Reinstalación del Equipo de miembros de la Mesa Interinstitucional contra toda forma de Violencia hacia la Mujer de Encarnación se reunieron en la sede del Municipio, representantes de cada institución.
Por designación del Señor Rector participan la Abg. Hirmina Arce de Martínez por la UNI y por la Facultad de Ciencias Jurídicas la Mg. María Casilda Alvarenga.
Cada institución presentó un informe que realiza en torno a esta problemática. En ese sentido la representante de la Facultad detalló las acciones realizadas desde el año 2015:
– Colaboración en la elaboración del Plan de Acción para la Protección y Atención a Mujeres victimas de Violencia de la ciudad de Encarnación.
– Presentación del Observatorio de Género, con datos estadísticos de denuncias realizadas en Juzgados y Comisarías del Departamento de Itapúa (2016 – 2017 – 2018 – 2019)
– Capacitación a Integrantes de la Mesa (2019)
– Campañas de Sensibilización: Años 2015 – 2016- 2017- 2018 – 2019 – 2020 (virtual) 2021(presencial) Tereré Jeré contra la Violencia en la Costanera República del Paraguay.
– Diplomado en Violencia de Género presentado por docentes de la Facultad
– Participación en el Análisis del Anteproyecto de Ley que amplía la Ley 577/16 de Protección Integral a las mujeres (2020) convocado por el Ministerio de la Mujer
– Capacitación a más de 500 estudiantes de la carrera de Derecho en el área de Violencia, Ley 5777, Ley 1600 y otros desde el año 2015 a la fecha
– Charlas en Instituciones Educativas – Comisiones de Barrios: Más de 1000 beneficiarios
– Atención de casos en el Consultorio Jurídico desde su implementación 2018 a la fecha.
– Acompañamiento en la Instalación del Albergue Transitorio para Víctimas de Violencia de Itapúa
– Acompañamiento al Proyecto Departamental Abre tus Ojos contra la Trata de Personas.
– Acompañamiento al funcionamiento del Departamento de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar de Itapúa dependiente de la Policía
– Acompañamiento en el Proyecto Observatorio Municipal de los Derechos de las Mujeres, aprobado por Ordenanza Municipal (2021)
– Línea de Investigación: Género
Tesis de Postgrado: Maestría y Doctorado en Ciencias Jurídicas
Investigaciones Jóvenes Investigadores (premio AUGM Internacional del año 2017)
