OBSERVATORIO DE GÉNERO
13 de agosto de 2024 2024-08-13 16:44OBSERVATORIO DE GÉNERO
OBSERVATORIO DE GÉNERO
Es un instrumento mediante el cual se observa, analiza, procesa y teoriza acerca de la realidad de situaciones de violencia contra mujeres, hombres, niños/as y adolescentes que se producen en el Departamento de Itapúa, así como las consecuencias de las políticas institucionales puestas en marcha, con el fin de adecuar los recursos disponibles a las necesidades reales.
Responsable- Prof. Gustavo Miranda Villamayor, Decano Facultad de Ciencias Jurídicas
- Delssy Santa Cruz, Docente
- Mg. María Casilda Alvarenga, Departamento de Extensión e Investigación.
MISIÓN
Brindar un espacio de información sobre índices confiables de situaciones de violencia contra mujeres, hombres, niños/as y adolescentes que se producen en el Departamento de Itapúa, como un instrumento de monitoreo y transformación con el fin de ejecutar iniciativas y sustentar políticas de inequidad de la situación género.
VISIÓN
Ser un Sistema de Información estadístico y teórico auto sostenible, que permita recabar y procesar de manera sistemática, oportuna y veraz los datos cuantitativos y cualitativos de situaciones de violencia de género y sirva de base a la generación de políticas públicas.
OBJETIVOS
- Recabar y procesar datos de violencia contra mujeres, hombres, niños/as y adolescentes que se denuncian en los Juzgados de Paz, Comisarias, CODENI y otros centros en el Departamento de Itapúa.
- Analizar la información recogida a través de los distintos sistemas existentes.
- Elaborar indicadores de seguimiento y evaluación de la situación.
- Diseñar y poner en funcionamiento una aplicación informática que almacene y procese los datos relativos a las situaciones de violencia de género.
- Divulgar información sistemática y veraz de datos cuantitativos a la comunidad en general.
- Sensibilizar a la población sobre la violencia domestica promoviendo una cultura de igualdad, diálogo, respeto, practica de valores y del buen trato.
VARIABLES DE ESTUDIO
- Cantidad de Casos
- Sexo de las Víctimas
- Edad de Victima
- Zona
- Agresor
- Tipos de VIF
- Causas Posibles / Factor desencadenante